Componentes - GESTION ELECTRONICA DE LOS MOTORES METANO - Fiat DOBLO 1.6 16v Fino a 10/2000
Codigo componente | Denominacion | Referencia al conjunto |
A030 | BOBINA DE ENCENDIDO | |
B001 | CENTRALITA DE DERIVACION | |
B2 | CENTRALITA DE DERIVACION BAJO EL SALPICADERO | |
B40 | FUSIBLE ALIMENTACION SERVICIOS INYECCION | |
C011 | MASA ANTERIOR DERECHA | |
C15 | MASA SALPICADERO LADO CONDUCTOR | |
C030 | MASA POSTERIOR IZQUIERDA | |
C60 | MASA CENTRALITA DE INYECCION | |
C62 | MASA CENTRALITA DE INYECCION METANO | |
D004 | CONEXION ANTERIOR/MOTOR | |
D006 | CONEXION ANTERIOR/POSTERIOR | |
D81 | CONEXION INYECTORES | |
E50 | TABLERO DE INSTRUMENTOS | |
H001 | CONMUTADOR DE ARRANQUE | |
H95 | CONMUTADOR GASOLINA/METANO | |
I050 | INTERRUPTOR DE INERCIA | |
J25 | TELERRUPTOR ELECTROVALVULAS METANO | |
J26 | TELERRUPTOR ALIMENTACION METANO/GPL | |
K15 | SONDA LAMBDA EN EL PRE-CATALIZADOR | |
K17 | SONDA LAMBDA EN EL CATALIZADOR | |
K30 | SENSOR (INTERRUPTOR) DE PRESION ACEITE MOTOR | |
K36 | SENSOR / TRANSMISOR DE TEMPERATURA LIQUIDO DE REFRIGERACION MOTOR | |
K43 | SENSOR DE TEMPERATURA AIRE INTEGRADO | |
K46 | SENSOR DE REVOLUCIONES | |
K47 | SENSOR DE FASE | |
K50 | SENSOR DE GOLPETEO - 1 | |
K54 | SENSOR DE PRESION METANO | |
K56 | SENSOR DE POSICION MARIPOSA | |
K57 | SENSOR DE PRESION Y TEMPERATURA DEL METANO EN LA RAMPA ( MOTOR ) | |
K84 | SENSOR VELOCIMETRO | |
L10 | ELECTROVALVULA DE RECUPERACION VAPORES DE COMBUSTIBLE | |
L60 | ELECTROVALVULA ALIMENTACION METANO | |
L061 | ELECTROVALVULA REGULACION METANO | |
M001 | BODY COMPUTER | |
M010 | CENTRALITA DE CONTROL MOTOR | |
M19 | CENTRALITA DE INYECCION METANO | |
N040 | ELECTROBOMBA DE COMBUSTIBLE Y MEDIDOR DE NIVEL | |
N70 | ELECTROINYECTOR | |
N72 | ELECTROINYECTOR METANO | |
N74 | ACTUADOR RALENTI |
El sistema de alimentacion de gasolina esta dirigido por una centralita que controla la inyeccion y el encendido.El sistema de alimentacion de metano esta dirigido por otra centralita que controla la inyeccion de metano y la logica de conmutacion de la alimentacion metano/gasolina, que puede ser automatica o manual, mediante un pulsador de conmutacion especifico en el salpicadero.Las dos centralitas se conectan entre si mediante la red CAN.Se ha podido mejorar la gestion del motor en todas las condiciones de funcionamiento y con cualquier tipo de alimentacion estableciendo una comunicacion continua entre las centralitas.En funcion de las senales recibidas de los sensores, las dos centralitas, que tienen en comun las senales de algunos sensores, accionan los actuadores correspondientes dirigiendo los sistemas de:- alimentacion de gasolina;- alimentacion de metano;- alimentacion de aire;- refrigeracion del motor;- recirculacion de vapores de combustible;- control de la combustion - sondas lambda;- control del escape con silencioso catalitico.Esta version del sistema tambien incluye la funcion EOBD (European On Board Diagnosis) que permite una diagnosis continua de los componentes - relacionados con el funcionamiento a gasolina - que tienen que ver con las emisiones y senala cualquier deterioro de los componentes a traves del testigo "averia sistema de inyeccion / EOBD" (amarillo ambar).El sistema diagnostica, entre otras cosas:- el silencioso catalitico, que en caso de mal funcionamiento no convierte los contaminantes generados por el motor;- las sondas Lambda (sensores de oxigeno);- las malas combustiones en las que el combustible no quemado llega al catalizador donde las reacciones termicas de conversion producen una elevacion repentina de la temperatura danando el catalizador.El sistema de metano es complementario del sistema basico, y no altera su funcionamiento en ningun caso.La centralita de control especifica dirige la inyeccion del metano, de tipo secuencial sincronizado y la activacion de las electrovalvulas obturadoras del gas (metano), ademas de la desactivacion de la bomba de gasolina.La inyeccion se realiza directamente accionando los inyectores especificos del sistema de metano.La regulacion del avance de encendido se consigue enviando a la centralita de control "basica" la variacion de avance que debe sumarse al que se aplica en el funcionamiento con gasolina.Esta comunicacion se efectua mediante la red CAN.La centralita de metano utiliza la senal del sensor de presion y temperatura metano en la rampa para corregir los tiempos de inyeccion, controlando de ese modo los valores de las emisiones en el escape, para que cumplan los limites de la normativa vigente - EOBD.Si la centralita detecta una averia importante (por ejemplo en los inyectores de metano), se conmuta automaticamente a gasolina y, al mismo tiempo, se produce la senalizacion mediante el testigo del tablero de instrumentos.En cambio, si detecta una averia de menor importancia, esta se indica pero la alimentacion sigue siendo a metano.El resto de funciones de control del motor, incluida la de avance de encendido, corresponden a la centralita de control motor "basica".768 El motor funciona normalmente con metano. Si se agota el metano, el sistema conmuta automaticamente a alimentacion por gasolina, y se enciende el testigo de senalizacion especifico. Cuando se reposta con metano, la alimentacion vuelve a conmutarse automaticamente a metano.767 Durante el arranque y despues de repostar con metano el motor funciona durante unos segundos con gasolina para mantener eficientes la bomba, los inyectores y los conductos especificos. El pulsador especifico de conmutacion permite conmutar manualmente la alimentacion a gasolina: en ese caso se enciende el led verde del pulsador y el testigo de senalizacion especifico.Volviendo a pulsar el boton el funcionamiento vuelve a metano.768 Durante el arranque no debe efectuarse la conmutacion manual de gasolina a metano o viceversa. Por otra parte, esta solo es posible si el regimen de rotacion del motor es inferior a 2.000 r.p.m.Para mas detalles, sobre todo acerca del funcionamiento a metano,El sistema se controla mediante dos telerruptores alojados en la centralita de derivacion del motor.Las lineas de alimentacion de la centralita del motor y los distintos componentes del sistema (sensores y actuadores) estan protegidas por fusibles especificos, alojados en dicha caja.Los dos telerruptores y el fusible para el sistema de metano se alojan fuera de la centralita.
La centralita de control motor M10 controla y regula todo el sistema de encendido e inyeccion electronica.La centralita M10 recibe la alimentacion directamente de la bateria en el pin 29 del conector A, a traves de la linea protegida por el fusible F18 de la centralita del motor B01.La alimentacion bajo llave (15/54) se envia mediante la linea protegida por el fusible F16 de la centralita del motor B01 al pin 47 del conector A de M10.El telerruptor principal de inyeccion R9 de B01 controla todo el sistema: este se excita con una senal de comando procedente del pin 15 del conector A de la centralita M10 y, por consiguiente, envia la alimentacion:- a las bobinas A30 y a los inyectores N70, a traves de la linea protegida por el fusible F22 de B01;- a la electrobomba de combustible N40, a traves del telerruptor de alimentacion gasolina J26 controlado por el pin 74 de la centralita de inyeccion metano M19 que desactiva la bomba N40 durante el funcionamiento del motor a metano a traves de la linea protegida por el fusible F22 de B01;- a la electrovalvula de recuperacion vapores de combustible L10, a las sondas lambda K15 y K17 y al generador de velocidad K84, a traves de la linea protegida por el fusible F11 de B01.La bomba N40 se conecta a masa mediante el interruptor de inercia l50 que, en caso de colision, corta el circuito e impide peligrosos suministros de combustible.Los pin 27 y 28 del conector A de M10 se conectan a masa.La centralita del motor M10 recibe las senales de los distintos sensores, manteniendo bajo control todos los parametros de funcionamiento del motor.El sensor de revoluciones K46 proporciona informacion acerca del regimen del motor mediante una senal de frecuencia enviada a los pin 53 (positiva) y 67 (negativa) del conector B de la centralita M10: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente (pin 77 del conector B).El sensor de fase K47 recibe la alimentacion del pin 68 del conector B de M10. Este recibe una masa de referencia del pin 54 del conector B y envia una senal de frecuencia correspondiente a la fase al pin 69 del conector B de M10.El sensor de temperatura aire integrado K43 recibe una masa de referencia del pin 54 del conector B y envia una senal que corresponde a la temperatura aire aspirado al pin 55 del conector B de la misma centralita.El pin 68 del conector B de M10 envia una alimentacion de referencia al sensor K43, que devuelve al pin 75 del conector B una senal proporcional a la presion del aire aspirado.El sensor de posicion mariposa K56 recibe la alimentacion de 5 V del pin 60 del conector B y recibe una masa de referencia del pin 54 del conector B; envia a traves de un potenciometro una senal proporcional al nivel de apertura de la mariposa al pin 76 del conector B de M10.El transmisor de temperatura motor K36 recibe una masa de referencia del pin 54 del conector B de la centralita M10 y envia una senal proporcional a la temperatura del liquido del motor al pin 62 del conector B de la misma centralita.El sensor de detonacion K50 suministra informacion sobre la formacion de este fenomeno en la camara de combustion a traves de senales de frecuencia: envia dos senales a los pin 56 (positiva) y 70 (negativa) del conector B de M10; tambien estas senales se protegen convenientemente (pin 63 del conector B).La sonda lambda del pre-catalizador K15 y la del catalizador K17 envian a la centralita M10 informacion sobre la composicion correcta de la mezcla aire-combustible.La sonda K15 envia una senal al pin 20 del conector A de la centralita, y el pin 9 del conector A proporciona la masa de referencia: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente (pin 44 del conector A de la centralita de control motor M10).La sonda K15 se calienta con una resistencia para asegurar un funcionamiento perfecto incluso en frio; la resistencia esta alimentada por el telerruptor R9 de B01, el pin 1 del conector A de M10 proporciona la masa de referencia.La sonda K17 envia una senal al pin 24 del conector A de la centralita, y el pin 12 del conector A proporciona la masa de referencia: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente (pin 44 del conector A de la centralita de control motor M10).La sonda K17 se calienta con una resistencia para asegurar un funcionamiento perfecto incluso en frio; la resistencia esta alimentada por el R9 de B01, el pin 2 del conector A de M10 proporciona la masa de referencia.La centralita M10 recibe la senal del sensor de presion baja aceite motor K30 en el pin 8 del conector A.La centralita M10 controla la bobina A30 mediante las senales de comando para el devanado primario de la bobina, el secundario envia el impulso a las bujias: con el pin 59 del conector B para la pareja de cilindros 1-4 y con el pin 66 del conector B para los cilindros 2-3.El primario de las bobinas A30 recibe la alimentacion de consentimiento para la apertura del telerruptor R9 de B01.El actuador del ralenti N74 regula la linea de by-pass de la mariposa. Este es accionado por la centralita M10 mediante las senales enviadas por los pin 57, 58, 64 y 65 del conector B.La electrovalvula de recuperacion vapores de combustible L10 permite que pasen los vapores de combustible hacia la admision del motor, donde se anaden a la mezcla que entra en la camara de combustion.La centralita abre la valvula L10, alimentada por el telerruptor R9 de B01, cuando el motor esta bajo carga a traves de una senal del pin 52 del conector A de la centralita de control motor M10 .La centralita M10 se conecta mediante la red CAN - pin 6 y 32 del conector A - al Body Computer M01 y a los demas nudos de la red; mediante esta conexion envia informacion acerca de:- la autodiagnosis del sistema, que puede utilizarse conectandose al conector B de M01;- la averia del sistema de inyeccion y/o la senalizacion de una emision incorrecta de los gases de escape - EOBD - (anomalias visualizadas con el testigo de color amarillo ambar del tablero de instrumentos E50);- la temperatura del agua del motor, que es enviada al tablero de instrumentos E50 que gestiona el respectivo indicador y testigo;- las revoluciones del motor, que es enviada al cuentarrevoluciones del tablero de instrumentos E50;- la presion baja del aceite motor, que es enviada al tablero de instrumentos E50 que gestiona el respectivo testigo;Tambien recibe la senal de velocidad de la red CAN generada por el sensor K84.Pueden consultarse los datos de la autodiagnosis conectandose al pin 7 del conector B del Body Computer M01; este recibe las senales del pin 25 del conector A de la centralita M10 a traves de la linea de diagnosis especifica.La centralita de control inyeccion metano motor M19 procesa la informacion procedente de los sensores del sistema basico, la que llega por la linea CAN desde la centralita M10 (temperatura liquido de refrigeracion, temperatura del aire) y la informacion procedente de los sensores adicionales necesarios para el funcionamiento a metano con el fin de reconocer las condiciones operativas del sistema y asi accionar convenientemente los inyectores de metano.La centralita M19 recibe la alimentacion directamente de la bateria en el pin 1 del conector A, a traves de la linea protegida por el fusible F18 de la centralita del motor B01.La alimentacion bajo llave (INT) se recibe en el pin 34 del conector A de la centralita de inyeccion metano M19 mediante la linea protegida por el fusible F35 de la centralita del salpicadero B02.Los pin 27 y 28 del conector A y 55, 61, 62 y 76 del conector B de la centralita M19 se conectan a masa.De los pin 23 y 38 del conector A de M19 sale la linea CAN hacia la centralita M10, el Body Computer M01 y los demas nudos de la red.El telerruptor principal de la alimentacion a metano R10 de la centralita del motor B01 recibe la alimentacion directamente de la bateria mediante la linea protegida por el fusible F21 de B01. En cambio, la bobina recibe la alimentacion bajo llave (15/54) mediante la linea protegida por el fusible F16. Este se excita con una senal de comando (masa) procedente del pin 68 del conector B de la centralita M19 y, en consecuencia, envia la alimentacion:- a la misma centralita M19, pin 59, 66 y 80 del conector B;- a la bobina del telerruptor alimentacion gasolina J26;- a los electroinyectores de metano N72.El dispositivo de conmutacion H95 (que ademas de la funcion de selector tambien incluye la funcion de visualizacion nivel de metano y la modalidad de funcionamiento actual) recibe la alimentacion y la masa de referencia de la centralita del metano M19 - pin 16 y 6 del conector A. En caso de conmutacion manual a gasolina envia una senal al pin 47 del conector A de la centralita M19; el pin 10 del conector A de M19 envia la senal de funcionamiento efectivo a metano.El sensor de presion del metano K54, alojado en la electrovalvula de regulacion, recibe la alimentacion y la masa de referencia de la centralita de metano M19 - pin 16 y 6 del conector A - y devuelve una senal proporcional a la presion del metano a la centralita M19 - pin 30 del conector A. La misma devuelve una senal proporcional al nivel de metano - con el pin 60 del conector B - al dispositivo de conmutacion H95.El sensor de presion y temperatura metano en la rampa K57 esta formado por un sensor doble, uno de tipo resistivo (temperatura) y otro de capacidad (presion).El sensor, alojado en la parte central de la rampa donde se montan los inyectores de metano, recibe la alimentacion y la masa de referencia de la centralita de metano M19 - pin 16 y 6 del conector A - y devuelve una senal proporcional a la presion del metano en la rampa y una senal correspondiente a la temperatura del metano respectivamente a los pin 31 y 29 del conector A de la centralita M19.Los pin 54 y 74 del conector B de la centralita M19, en funcion de la logica de control, habilitan el tipo de alimentacion (a gasolina o a metano, desactivando una u otra).El pin 74 deshabilita el funcionamiento a gasolina: envia una senal de masa a la bobina del telerruptor alimentacion gasolina J26; este recibe la alimentacion a traves del telerruptor R9 de B01 mediante la linea protegida por el fusible F22 de B01, en cambio la bobina recibe la alimentacion del telerruptor R10 de B01. Cuando el telerruptor J26 es excitado corta la alimentacion a la electrobomba de combustible N40.En cambio, el pin 54 habilita el funcionamiento a metano - envia una senal de masa que excita el telerruptor funcionamiento a metano J25: este recibe la alimentacion mediante la linea protegida por el fusible especifico B40, mientras la bobina recibe la alimentacion bajo llave (INT) mediante la linea protegida por el fusible F35 de la centralita bajo el salpicadero B02. Cuando esta excitado, envia la alimentacion a la electrovalvula de regulacion del metano L61 y a las tres electrovalvulas de las bombonas de metano L60 (A – B – C) alojadas en las mismas bombonas de metano (para la version Doblo las electrovalvulas de las bombonas son dos, A y B).Las electrovalvulas L60 y L61 se conectan a masa mediante el interruptor de inercia l50 que, en caso de colision, corta el circuito e impide peligrosos suministros de combustible.La centralita M19 recibe algunas senales de los sensores del sistema de gasolina.El sensor de revoluciones K46 proporciona informacion acerca del regimen del motor mediante una senal de frecuencia enviada a los pin 51 (positiva) y 52 (negativa) del conector A de la centralita M19: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente.El sensor de fase K47 recibe la alimentacion del pin 68 del conector B de M10 y envia una senal de frecuencia en funcion de la fase al pin 12 del conector A de M19. La masa de referencia se envia al pin 11 del conector A de M19: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente.El pin 68 del conector B de M10 envia la alimentacion de referencia al sensor K43 que devuelve una senal proporcional a la presion del aire aspirado al pin 44 del conector A de M19. La masa de referencia se envia al pin 33 del conector A de M19: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente.El sensor de posicion mariposa K56 recibe la alimentacion de 5 V del pin 60 del conector B de M10; envia una senal proporcional al nivel de apertura de la mariposa al pin 43 del conector A de M19 a traves de un potenciometro. La masa de referencia se envia al pin 32 del conector A de M19: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente.La sonda lambda en el pre-catalizador K15 envia una senal al pin 46 del conector A de la centralita M19, y el pin 35 del conector A recibe la masa de referencia: estas dos senales tienen una intensidad muy baja y por tanto se protegen convenientemente.La centralita M10 - solo con funcionamiento a gasolina - controla la apertura de los electroinyectores N70 mediante senales especificas enviadas por los pin 71, 79, 78 y 72 del conector B. Los inyectores N70 reciben la alimentacion de consentimiento apertura del telerruptor R9 de B01.La centralita M19 - solo con funcionamiento a metano - controla la apertura de los electroinyectores N72 mediante senales especificas enviadas por los pin 64, 57, 63 y 56 del conector B de M19.La centralita de inyeccion metano M19 intercambia informacion con el body computer M01 y los demas nudos de la red acerca del funcionamiento correcto del sistema utilizando la linea CAN, respectivamente con los pin 23 y 38 del conector A a los pin 37 y 36 del conector C del body computer.Pueden consultarse los datos de la autodiagnosis conectandose al conector B del Body Computer M01 (pin 7); este recibe las senales del pin 3 del conector A de la centralita M19 a traves de la linea de diagnosis especifica.La centralita M10 se conecta al sistema de aire acondicionado mediante los pin 21, 35, 41 y 48 del conector A.Esto permite adaptar el ralenti del motor al aumento de carga cuando se acciona el compresor, o bien desactivarlo en caso de alta velocidad y cargas elevadas del motor.La centralita tambien controla el sistema de refrigeracion del motor: los pin 14 y 40 del conector A envian la senal de accionamiento del respectivo electroventilador.
Codigo componente | Denominacion | Referencia al conjunto |
A030 | BOBINA DE ENCENDIDO | |
B001 | CENTRALITA DE DERIVACION | |
B2 | CENTRALITA DE DERIVACION BAJO EL SALPICADERO | |
B40 | FUSIBLE ALIMENTACION SERVICIOS INYECCION | |
C011 | MASA ANTERIOR DERECHA | |
C15 | MASA SALPICADERO LADO CONDUCTOR | |
C030 | MASA POSTERIOR IZQUIERDA | |
C60 | MASA CENTRALITA DE INYECCION | |
C62 | MASA CENTRALITA DE INYECCION METANO | |
D004 | CONEXION ANTERIOR/MOTOR | |
D006 | CONEXION ANTERIOR/POSTERIOR | |
D81 | CONEXION INYECTORES | |
E50 | TABLERO DE INSTRUMENTOS | |
H001 | CONMUTADOR DE ARRANQUE | |
H95 | CONMUTADOR GASOLINA/METANO | |
I050 | INTERRUPTOR DE INERCIA | |
J25 | TELERRUPTOR ELECTROVALVULAS METANO | |
J26 | TELERRUPTOR ALIMENTACION METANO/GPL | |
K15 | SONDA LAMBDA EN EL PRE-CATALIZADOR | |
K17 | SONDA LAMBDA EN EL CATALIZADOR | |
K30 | SENSOR (INTERRUPTOR) DE PRESION ACEITE MOTOR | |
K36 | SENSOR / TRANSMISOR DE TEMPERATURA LIQUIDO DE REFRIGERACION MOTOR | |
K43 | SENSOR DE TEMPERATURA AIRE INTEGRADO | |
K46 | SENSOR DE REVOLUCIONES | |
K47 | SENSOR DE FASE | |
K50 | SENSOR DE GOLPETEO - 1 | |
K54 | SENSOR DE PRESION METANO | |
K56 | SENSOR DE POSICION MARIPOSA | |
K57 | SENSOR DE PRESION Y TEMPERATURA DEL METANO EN LA RAMPA ( MOTOR ) | |
K84 | SENSOR VELOCIMETRO | |
L10 | ELECTROVALVULA DE RECUPERACION VAPORES DE COMBUSTIBLE | |
L60 | ELECTROVALVULA ALIMENTACION METANO | |
L061 | ELECTROVALVULA REGULACION METANO | |
M001 | BODY COMPUTER | |
M010 | CENTRALITA DE CONTROL MOTOR | |
M19 | CENTRALITA DE INYECCION METANO | |
N040 | ELECTROBOMBA DE COMBUSTIBLE Y MEDIDOR DE NIVEL | |
N70 | ELECTROINYECTOR | |
N72 | ELECTROINYECTOR METANO | |
N74 | ACTUADOR RALENTI |